Derrota
en la prórroga por dos puntos. Peña Charumba CB Jaca cayó derrotado tras dar
dos caras bien diferentes durante los 45 minutos que duró el choque. Una
primera negativa, donde el desayuno sentó mal o muy mal, y una segunda
con lucha y carácter que permitió forzar la prórroga pasándose del 8-29
al 49-49 en el luminoso.
El
primer cuarto fue para las visitantes, estaban en partido desde el
primer minuto. Las segundas oportunidades castigaban a las naranjas, que
no eran capaces de bloquear el rebote defensivo para salir corriendo.
Esto permitió a las chicas de Graus coger distancias (4-17).
El segundo
cuarto, lejos de invertir la tendencia, continuó por el mismo camino. El
rebote no se defendía y desde la zona anotaban fácil. Se llegó al
descanso con 14-32.
Tras
la reanudación, el equipo cambió. Se subieron líneas defensivas que
permitieron robos y canastas rápidas. Buena actitud grupal para ir
recortando progresivamente, se estaba en partido. Se llegó al término
del tercer cuarto con 33-40. Había fé en la remontada y eso lo dijeron
las chicas de Peña Charumba CB Jaca en la pista, que no se rindieron y en el
último minuto de encuentro forzaban la prórroga empatando a 49.
En la
prórroga, cualquiera de los dos equipos, hubiera sido digno merecedor de
la victoria. Se jugó un atractivo baloncesto, llevándose la victoria
Graus tras convertir dos tiros libres en los últimos segundos para poner
el 57-59 final.
Se
debe dar un plus de intensidad en los entrenamientos para no permitir
despistes iniciales y no comenzar a jugar con una desventaja grande. Hay
que cambiar las risas por ganas y lucha en cada entrenamiento para la
mejora grupal. Ha quedado claro, que si queréis, sabéis jugar. El camino
será el que elijáis.
PARCIALES: 4-17, 10-15 // 19-8, 16-9 // (8-10)
ANOTADORAS: Maza (2), Lalaguna (2), Rabal (12), Becerro ( ), Ceron (4), Ubieto
(23),
Caballé (8), Sánchez C (6), Pardos ( ), Sabaté ( ).
Octava
jornada tras el apagón de marcadores y tiempo visible por parte de la
Delegación Oscense de Baloncesto, tras un mensaje informativo, sin
explicación alguna. Desde el club seguimos pidiendo explicaciones a una
decisión que no ayuda en ningún aspecto a nadie de los integrantes de un
partido. Ni a los jugadores (no permite desarrollar su inteligencia al
no poder ser conocedores del tiempo ni del marcador y tomar decisiones),
ni a los entrenadores (que tienen que jugar a ciegas en temas tan
básicos educativos y formativos como las rotaciones), ni a los
familiares y amigos que suelen venir a los partidos (parece que están
viendo una película más que un partido), ni a los auxiliares (la medida
adoptada dificulta más su labor), ni por supuesto a los árbitros (siendo
la extensión en pista de los auxiliares). Lo que más nos preocupa es
que se pierde la esencia del baloncesto, la emoción y el desarrollo
intelectual de los jugadores, que van a impulsos a ciegas dirigidos
desde los banquillos, que tienen que molestar a los auxiliares para
sacar tiempo, marcador, faltas...y un largo etc de datos que antes con
un simple marcador visible estaba solucionado. En todos los
polideportivos dónde se juega a baloncesto en la provincia hay marcador,
pues bien, no se usan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario